«Políticas Sociales y Bienestar en América Latina. Notas sobre el giro a la derecha» Miércoles 30/05 de 16 a 19 Hs. Aula SG 300
Para Inscripción Click Aquí
Leer MásTrabajo Social y Políticas públicas en el contexto actual desde una mirada feminista
Convocatoria para la presentación de artículos de la revista Debate Público
Normas de publicación click Aquí:
Leer MásBeca de Viaticos 2018 – Talleres II, III y IV
Estimadas/os Estudiantes de Talleres: Les informamos que se encuentra el formulario para la “Beca de viáticos para Taller II, III y IV”, para presentar la solicitud de la misma seguir los siguientes pasos: DESCARGAS EL FORMULARIO DE LA PAGINA WEB DE LA CARRERA COMPLETAR LOS DATOS CON LA COMPUTADORA CON LOS ...
Leer MásINSCRIPCIÓN A TALLERES 2018 – Tercer Llamado –
Cronograma para inscripción a los centros de práctica – 2018 Orientación para los estudiantes 5 al 21 de febrero: entrega en Departamento de Alumnos de Certificados laborales/maternales/por distancia. 2 al 5 de marzo: Inscripción 1° llamado SIU. Para los estudiantes que se inscriban en Taller II y IV deberán ...
Leer MásPresentación del Libro – Desovillando la Historia – 21/03 – 18 Hs – Aula SG 300
Seguimos sosteniendo nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. En el marco de esa construcción, que siempre es colectiva, los invitamos a la presentación del libro «Desovillando la Historia», que narra el camino recorrido por nuestras Madres de Plaza de Mayo. Las/os esperamos!
Leer MásInforme de Coyuntura del Centro de Estudios de Ciudad – LA CIUDAD EN DEUDA –
PRESENTACIÓN El Centro de Estudios de Ciudad de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, tiene como propósito la problematización de las desigualdades sociales y de la expresión que las mismas adquieren en los medios urbanos. En este sentido poner foco en la Ciudad de Buenos Aires, se constituye ...
Leer Más8M #NOSOTRAS PARAMOS
El Trabajo Social no es ajeno a la intensa lucha que las mujeres como colectivo han desarrollado históricamente en defensa de sus derechos. Ha aportado a esos procesos de emancipación, se vio atravesado e interpelado por cada nuevo avance –y cada doloroso retroceso-. Desde el campo específico de la formación, ...
Leer Más