Debate Público N°27 – Enero / Junio de 2024

junio 19, 2024

 

Enero/Junio de 2024
ISSN 1853-6654

Índice de Contenidos
La revista Debate Público es una publicación de propiedad de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires.

ISSN 1853-6654

 

Cuerpo Editorial

Directora General: Soraya Giraldez
Directora Editorial: Liliana Murdocca
Equipo Editorial: Numilen Castro, Marcela Benegas

 

Comité editorial
Ana Arias: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires – Argentina; Javier Bráncoli: Universidad Nacional de Moreno – Argentina; Alfredo Carballeda: Universidad Nacional de La Plata – Argentina; Raquel Castronovo: Universidad Nacional De Lanús – Argentina; Alejandra Wagner: Universidad Nacional de La Plata – Argentina; Laura Garcés: Universidad Nacional de San Juan – Argentina; Bárbara García Godoy: Universidad de Buenos Aires – Argentina; Susana Cazzaniga: Universidad Nacional de Entre Ríos – Argentina; Ramiro Dulchich: Universidade Federal de Río de Janeiro – Brasil; Stella García: Facultad de Ciencias Sociales – Paraguay; Sonia Britos: Universidad Alberto Hurtado – Chile.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Composición y armado: dg Leo Tambussi – leotambu@gmail.com

Dirección: Santiago del Estero 1029 – CP:1075 / Buenos Aires – Argentina
Tel/fax: (54-11) 5287-1733.
email: debatepublico@sociales.uba.ar

web: www.trabajosocial.sociales.uba.ar

Las opiniones expresadas en Debate Público. Reflexión de Trabajo Social son independientes y no reflejan necesariamente las del Comité Editorial. Se permite reproducir el material publicado siempre que se reconozca la fuente.
Sistema de arbitraje: todos los artículos centrales y los artículos seleccionados han sido sometidos a arbitraje por miembros del Comité Científico de la publicación.

Portada

Índice

Tema

Amenazas y resistencias: Nuevas disputas por lo Público

 

Editorial
Soraya Giraldez

 

Conversaciones sobre lo público

Ana Arias y Soraya Giraldez entrevistan a Gabriel Kessler

 

Artículos Centrales

La desigualdad, a revisión: Notas acerca de las consecuencias de vivir en sociedades desiguales.

Claudia Danani

 

Enemistad como fase cognitiva superior de la perplejidad.

Diego Sztulwark

 

Artículos Seleccionados

Travestis y Trans en la Universidad: Conquistas y Desafíos Institucionales (2020-2021).

Camila Newton

 

La extensión de la jornada escolar en Argentina: capacidades estatales e implementación.

Micaela Morina

 

Niñez y adolescencia continúan siendo vulneradas por el supuesto síndrome de alienación parental.

Rosario Diaz

 

Comunidad, territorio y universidad: Estrategias y abordajes de la Consejería de Género de IDEAL Avellaneda.

Cecilia Coppolecchia y Martina Garcia

 

Duelo migrante. Conceptualizaciones e intervenciones en trabajo social.

Laura Berenbaum, Julieta Messina  y Agustina Berretta

 

Complejidades en torno a relocalizaciones forzosas en el marco del fallo Mendoza.

Sofía Lauro

 

Tejiendo hilos en Atención Primaria: Reflexiones interdisciplinarias del Trabajo Social en salud.

Jimena González Balige

 

Pensar la Producción de Salud desde el Trabajo Social: Intersecciones entre Rol Profesional y la Salud Colectiva.

Juan Pablo Burwiel, Mariana Maldonado y Belén Terreno

 

Producciones de fin de grado

Desafíos para la interdisciplinariedad en la atención del cáncer en un Hospital General de Agudos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Marco Fassola

 

Discursividades víricas y estrategias para el goce: Sexualidad de mujeres cis con VIH.

María Luz Julián Alvarado y Daniela Belén Kaboth

 

Aportes a lo público desde la investigación

Reconfiguraciones de las intervenciones profesionales de trabajo social en instituciones de salud metropolitanas, en el contexto de la pandemia por Covid-19.

Barbara García Godoy

 

Reseñas

Los rostros del Estado. De archivos y prácticas de intervención social en la historia Argentina – Nicolás Rivas.

Reseña a cargo de: Adriana Clemente

 

Trabajo Social con grupos: de la epistemológico a lo técnico – Claudio Robles.

Reseña a cargo de: Mary Lourdes Salazar Rocha

 

Normas de publicación

Edición completa

Tapa

 


Santiago del Estero 1029 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Tel. 5287-1733
email: debatepublico@sociales.uba.ar

 


Cómo llegar



Sedes

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1733

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos